Las altcoins de alto riesgo han caído hasta niveles que no se veían desde los momentos más duros de la Covid. El índice que resume su comportamiento, el MarketVector Digital Assets 100 Small-Cap Index, acaba de marcar su punto más bajo en cinco años.

Por qué confiar en CryptoNews
Cryptonews ha cubierto los temas de la industria de las criptomonedas desde 2017, con el objetivo de proporcionar información útil a nuestros lectores. Nuestros periodistas y analistas tienen una amplia experiencia en análisis de mercado y tecnologías blockchain. Nos esforzamos por mantener altos estándares editoriales, centrándonos en la precisión de los hechos y la presentación de informes equilibrados en todas las áreas, desde criptomonedas y proyectos blockchain hasta eventos de la industria, productos y desarrollos tecnológicos. Nuestra presencia continua en la industria refleja nuestro compromiso de brindar información relevante en el cambiante mundo de los activos digitales. Lea más sobre Cryptonews.
Divulgación de anuncios: Creemos en la transparencia total con nuestros lectores. Algunos de nuestros contenidos incluyen enlaces de afiliados y podemos ganar una comisión a través de estas asociaciones.
Hechos clave:
- El MarketVector Digital Assets 100 Small-Cap Index ha caído a su nivel más bajo desde 2020, en pleno sell-off de noviembre.
- Este índice sigue a las 50 criptomonedas más pequeñas dentro de una cesta de 100, actuando como termómetro del riesgo extremo.
- A 17 de noviembre, acumula una caída cercana al 60 % en 2025, muy por encima del retroceso de los grandes tokens.
- Desde octubre ya cotizaba por debajo de los mínimos de la era FTX, mostrando un deterioro prolongado.
- La brecha entre las grandes criptos y las small caps se amplía, con las de mayor riesgo siendo las más castigadas del mercado.
Por qué se hunden las altcoins de alto riesgo
La explicación más directa es que el mercado está retirando exposición donde más duele: en los activos con menos liquidez y bases de inversores más vulnerables, es decir, en las criptomonedas que van a explotar, pero que a su vez son más volátiles.
Cuando aumenta la aversión al riesgo, los proyectos pequeños no pueden absorber la presión vendedora de la misma forma que Bitcoin o Ethereum. Esto provoca caídas más profundas y sostenidas.
El diseño del índice small-cap lo convierte en un espejo perfecto del sentimiento especulativo. Recoge la evolución de activos que suelen depender de narrativas intensas: las mejores meme coins, tokens de juegos blockchain, proyectos DeFi pequeños y otras apuestas con escasa tracción institucional. Que este indicador marque mínimos desde 2020 deja claro que el mercado está penalizando las historias más agresivas.
Además, el entorno macro no acompaña. Las dudas sobre futuros recortes de tipos, el comportamiento defensivo de los mercados tradicionales y el aumento del escrutinio regulatorio empujan a los fondos a concentrarse en activos grandes y líquidos. En ese proceso, las small caps quedan desprotegidas, sin el capital que antes alimentaba sus repentinos tramos alcistas.
Tres cosas que vigilar en las altcoins de alto riesgo
- Comportamiento relativo frente a los grandes tokens: si las small caps siguen marcando nuevos mínimos mientras los activos principales estabilizan, la brecha de riesgo continuará ampliándose.
- Volumen y liquidez en memecoins, gaming y DeFi de nicho: movimientos fuertes con poco volumen pueden indicar agotamiento del interés; repuntes de volumen sin recuperación clara pueden señalar rotación especulativa.
- Indicadores de dominancia y estacionalidad de altcoins: si la cuota de mercado de Bitcoin crece mientras las señales de “altcoin season” permanecen apagadas, un rebote sostenido será difícil.
Conclusiones: qué nos dice este desplome sobre el ciclo
El hecho de que las altcoins de alto riesgo 2025 estén en su nivel más bajo desde la pandemia no es casualidad. Es una señal clásica de transición entre la euforia y el enfriamiento del mercado: primero se derrumban los activos más especulativos, luego el resto del ecosistema se adapta al nuevo escenario. Aunque no implica automáticamente un final de ciclo, sí marca un punto decisivo en la selección de proyectos.
La época en la que cualquier token pequeño podía multiplicarse solo por narrativa ha quedado atrás. De ahora en adelante, el mercado exigirá modelos más sólidos, liquidez consistente y proyectos capaces de soportar entornos macro más duros. Para el inversor minorista, el mensaje es claro: el riesgo extremo está sufriendo más que ninguna otra categoría, y esa tendencia no suele revertirse de la noche a la mañana.
Leer más:
- Meme coins “de evento”: tokens ligados a Musk se disparan tras la votación de Tesla
- Memecoins bajo presión: ventas en Shiba Inu acercan el precio a 0,000009 $
- Los riesgos de las altcoins: cómo evaluar proyectos sin caer en el hype
The post XRP: radiografía del precio en 2025 y lo que mirar este fin de semana appeared first on Cryptonews en Español.
